Etiquetas ECO en Málaga: Tipos, Restricciones y Todo lo que Debes Saber
Las restricciones de circulación basadas en la etiqueta Eco son cada vez más comunes en las grandes ciudades españolas, especialmente en las zonas urbanas de Andalucía. Estas etiquetas, que forman parte de un sistema de clasificación ambiental de los vehículos, tienen como objetivo reducir la contaminación en las áreas más congestionadas. Si estás pensando en comprar un coche de segunda mano o un coche de ocasión, es crucial entender cómo estas restricciones afectan a tu vehículo, especialmente si se trata de un modelo diésel o gasolina.
¿Qué es la Etiqueta Eco y Cómo Afecta a la Circulación de Vehículos?
El sistema de etiquetas Eco fue creado por la Dirección General de Tráfico (DGT) para identificar la categoría ambiental de los vehículos. Dependiendo de las características del coche (tecnología del motor, emisiones y tipo de combustible), se asigna una etiqueta diferente:
Etiqueta Eco
La Etiqueta Eco está destinada a aquellos vehículos que cumplen con estándares medioambientales más estrictos, pero que no alcanzan el nivel de los coches completamente eléctricos o de cero emisiones. Incluye los vehículos híbridos (aquellos que combinan un motor de combustión interna con un motor eléctrico), los eléctricos de autonomía extendida (vehículos que tienen un motor eléctrico como principal fuente de propulsión pero también incorporan un motor de combustión para ampliar la autonomía cuando la batería se agota), y algunos modelos de gasolina y diésel que cuentan con bajas emisiones de CO2.
Etiqueta Cero emisiones
Para coches completamente eléctricos o híbridos enchufables con una autonomía superior a los 40 km.Esta etiqueta representa la máxima eficiencia medioambiental, ya que se trata de vehículos que, durante su funcionamiento en modo eléctrico, no contribuyen a la contaminación atmosférica.
Etiqueta B y C:
Las Etiquetas B y C están dirigidas a vehículos que, aunque cumplen con los requisitos básicos de emisiones, no son tan limpios como los modelos que cuentan con la Etiqueta Eco o Cero Emisiones. Los vehículos con Etiqueta B son aquellos que cumplen con los estándares de emisiones más recientes, pero que todavía dependen principalmente de los motores de combustión interna, y son más contaminantes que los híbridos o eléctricos. Por otro lado, los vehículos con Etiqueta C incluyen coches de gasolina y diésel de última generación pero no tienen tecnologías como la hibridación o la electrificación que ayudarían a reducir aún más su impacto medioambiental.
Restricciones en Málaga
En los últimos años, Málaga ha comenzado a implementar medidas para mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación urbana. Una de las principales acciones en este sentido ha sido la creación de zonas con restricciones de emisiones, las cuales se enfocan especialmente en áreas de alto tráfico como el centro histórico, la zona del puerto y las inmediaciones de la estación de tren.
Además de las restricciones en el acceso a determinadas zonas, Málaga también está promoviendo el uso de vehículos eléctricos e híbridos a través de incentivos, como descuentos fiscales y exenciones de pago de tasas de circulación para aquellos que opten por coches más ecológicos. Estos vehículos tienen mayor facilidad para acceder a zonas restringidas y, en muchos casos, pueden hacerlo sin pagar las tasas de acceso que afectan a los coches más contaminantes.
Fuentes: DGT, Junta de Andalucía, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico